

Fisioterapeuta, graduada y licenciada con excelencia en Universidad San Sebastián, Concepción, Chile. Becada en Fisioterapia en la Universidad Pública de Navarra (UPNA) por el Banco Santander, Beca Iberoamericana libre movilidad. Certificada en Fibrólisis Diacutánea. Método Kurt Ekman por la Asociación Española de Fibrólisis Diacutánea, Zaragoza. Formación en Osteopatía por la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM). Certificación en tratamiento con ondas de choque por la Asociación Chilena de Ingeniería Tisular y Ondas de Choque (ACHITOC), Universidad de Valparaíso.
He sido docente en anatomía y biomecánica durante 5 años en Universidad San Sebastián gracias a mi formación de excelencia en Odontología en la misma universidad, lo que me ha permitido entender el cuerpo humano desde una base fisiológica y estructural. También he sido parte del equipo docente en Academias españolas de oposiciones para profesionales de la salud, creando temarios y exponiendo clases Online.
He formado parte de comités de investigación, jornadas en áreas de fisioterapia intensiva en el cual además fui expositora del tema: “estrés post traumático del paciente crítico”; en fisioterapia geriátrica, maxilofacial y terapias manipulativas. También he formado parte del equipo como coordinadora en congresos Sudamericanos de anatomía.
También me he formado en Fisioterapia craneocervical: cefaleas, acúfenos y mareos; fisioterapia aplicada a músicos: estudio del gesto instrumental en instrumentistas (viento, cuerda, teclado y percusión).


FORMACIÓN Y ESTUDIO CONTINUO EN SALUD INTEGRAL
En mi constante búsqueda por ofrecer herramientas terapéuticas más completas y eficaces, actualmente me encuentro formándome en diversas áreas que complementan y enriquecen el trabajo que realizo con mis pacientes. Mi enfoque en la salud se ha ampliado con el estudio de temas que conectan lo físico, lo emocional y lo mental, brindando una visión integral del bienestar. Entre las principales áreas que estoy profundizando se encuentran:
PNI (PsicoNeuroInmunología)
La PNI es un enfoque que estudia la interconexión entre la mente, el sistema nervioso y el sistema inmunológico. A través de este estudio, puedo comprender cómo las emociones, el estrés y los pensamientos afectan nuestra salud física, y cómo se desencadenan o potencian ciertas enfermedades. Esta disciplina me permite ofrecer un acompañamiento más personalizado y eficaz, trabajando con el paciente en la raíz de los trastornos y no solo en los síntomas.
Cadenas G.D.S
Las Cadenas G.D.S. son una técnica terapéutica que analiza las cadenas musculares del cuerpo y sus interacciones. Esta metodología se basa en el concepto de que las tensiones y bloqueos físicos no solo afectan áreas localizadas, sino que tienen un impacto a lo largo de toda la estructura corporal. Al trabajar sobre estas cadenas, puedo ayudar a restablecer el equilibrio postural, liberar tensiones acumuladas y mejorar la funcionalidad general del cuerpo, promoviendo una mejor alineación y movilidad.
Terapias Somáticas
Las terapias somáticas están basadas en la comprensión de que el cuerpo guarda memoria de nuestras experiencias emocionales y traumas. A través de técnicas que incluyen el movimiento, la respiración y el contacto corporal, se busca liberar esa energía atrapada en el cuerpo, facilitando un proceso de sanación profunda. Esta disciplina promueve la reconexión con el cuerpo, ayudando a restaurar el equilibrio emocional y físico.
Nervio Vago y Regulación Nerviosa 
El nervio vago, uno de los principales nervios del cuerpo, juega un papel fundamental en la regulación del sistema nervioso autónomo, afectando nuestra respuesta al estrés, la ansiedad y otros trastornos emocionales. El estudio del nervio vago y su influencia en la relajación y el bienestar me permite incorporar técnicas específicas para equilibrar el sistema nervioso y facilitar la regulación emocional en mis pacientes.
MI ENFOQUE
Al integrar estas disciplinas en mi práctica, busco proporcionar un enfoque integral, que no solo aborde los síntomas de mis pacientes, sino que también facilite una transformación profunda, restaurando el equilibrio entre cuerpo, mente y emociones. Mi objetivo es brindar herramientas que promuevan la autocomprensión, el autocuidado y el bienestar integral, permitiendo que cada persona recupere su poder personal para vivir una vida plena.
Cuidar de ti es una decisión importante.
No dejes tu bienestar para después ni esperes a que el dolor vuelva a recordártelo.
Solicita tu cita hoy mismo y da el primer paso hacia una recuperación completa y duradera a manos de una profesional cercana y comprometida.