
¿QUÉ PATOLOGÍAS SE PUEDEN TRATAR CON NESA®?
Si vives en Pamplona y sufres dolor crónico, estrés, fatiga o alteraciones del sueño, la NESA® Neuromodulación No Invasiva puede ser una alternativa terapéutica innovadora para mejorar tu calidad de vida. Esta tecnología actúa regulando el sistema nervioso autónomo mediante microcorrientes de muy baja intensidad, de forma segura, cómoda y no dolorosa.
A continuación te presento un listado de patologías y alteraciones donde NESA® se utiliza como terapia complementaria con resultados muy positivos.
- Trastornos del sistema nervioso y regulación autonómica
- Disautonomía
- Estrés crónico y ansiedad funcional
- Insomnio o sueño no reparador
- Fatiga crónica / burnout
- Cefaleas tensionales
Beneficio: mejora el equilibrio simpático-parasimpático y favorece la relajación profunda.
- Dolor crónico y lesiones musculoesqueléticas
- Lumbalgia crónica
- Cervicalgia
- Fibromialgia
- Síndrome miofascial
- Dolor neuropático leve-moderado
- Tendinopatías y sobrecargas
- Dolor postquirúrgico
Beneficio: disminuye la percepción del dolor y potencia otras terapias de fisioterapia.
- Rehabilitación y rendimiento funcional
- Recuperaciones lentas tras lesión
- Trastornos propioceptivos
- Espasticidad leve
- Lesiones deportivas
- Fatiga muscular persistente
Beneficio: acelera la recuperación y mejora la coordinación neuromuscular.
- Neurorehabilitación (como apoyo a otras terapias)
- Ictus (subagudo/crónico)
- Lesión medular
- Traumatismo craneoencefálico
- Enfermedades neurodegenerativas (apoyo sintomático)
Beneficio: favorece la plasticidad neuronal y la reorganización funcional.
- Alteraciones psicosomáticas y digestivas de origen nervioso
- Hiperalerta / sistema nervioso hiperactivo
- Trastornos psicosomáticos leves
- Síndrome de intestino irritable asociado al estrés
Beneficio: calma el sistema nervioso y mejora la conexión mente-cuerpo.
- Regulación hormonal y metabólica funcional
- Trastornos del sueño que alteran hormonas
- Dificultades de recuperación tras ejercicio
- Cambios en el apetito o ciclo menstrual por estrés
Beneficio: mejora la homeostasis y la adaptación del organismo.
- Mejora de la calidad de vida en pacientes complejos
- Fatiga y dolor en enfermedades crónicas
- Alta sensibilidad al estrés
- Alteraciones del sueño en personas mayores
Beneficio: aumenta el bienestar y la energía diaria.


